domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 2445
¿Qué consecuencias sufriría el planeta si el magma fuera frío? Para explicar estos supuestos, los geólogos volvemos nuestras miradas a otros cuerpos del Sistema Solar. Para el primero, en el cual los magmas terrestres se enfrían y dejan de fluir desde el interior de la Tierra hasta la superficie, podríamos fijarnos en Marte, el cuerpo del...
El 50% de las especies se enfrenta a la extinción a finales de este siglo“Queremos construir carreteras a través del Serengeti para obtener minerales raros para nuestros teléfonos móviles. Capturamos todos los peces del mar, arruinamos los arrecifes de coral y emitimos en exceso dióxido de carbono en la atmósfera. Hemos desencadenado un gran evento de extinción. La pregunta...
Aprovechar las tierras salinas para producir biomasa sostenibleEn el área de la bioenergía, es decir, de la producción de energía renovable a partir de la biomasa, la Unión Europea (UE) está llevando a cabo medidas regulatorias para limitar la utilización de cultivos agroalimentarios y el cambio del uso de la tierra que conlleva pasar de producción agroalimentaria a producción...
Más de dos millones de abejas murieron el mes pasado a causa de una intoxicación masivaLos episodios de intoxicación masiva de abejas se han ido haciendo más frecuentes los últimos años en València y Murcia, donde la agricultura intensiva utiliza enormes cantidades de plaguicidas (insecticidas y herbicidas) para hacer más competitivos sus frutales y cítricos. “Un aumento de productos...
En 2018 dos turistas espaciales realizarán un vuelo alrededor de la Luna La empresa del co-fundador de PayPal, Tesla Motors y SolarCity consiguió llevar fuera de órbita terrestre en el año 2010 su primera nave espacial. Dos años después, como consecuencia de la firma de un contrato de 1600 millones de dólares con la NASA,...
El océano que se acidifica más rápidamente es el ÁrticoLa investigación, publicada en la revista Nature Climate Change, señala que las aguas ácidas del Ártico se expandieron entre 1990 y 2010 aproximadamente 550 kilómetros hacia el norte, desde la península Chukchi (noroeste de Rusia) hasta la costa del noroeste de Alaska, y que la profundidad de esas aguas aumentó...
¿Cambiaría mucho nuestro Sistema Solar si Júpiter no existiera?Y es que la situación orbital de un Júpiter es una cuestión muy peliaguda: si se hubiera formado un poco más cerca de nosotros el tirón gravitatorio que habría ejercido sobre la incipiente Tierra habría impedido su formación. Además, el tipo de órbita también es determinante: para asegurar la existencia de...
El intenso temporal de mar ha ocasionado importantes destrozos en el norte de EspañaEl fuerte viento dejó en la mañana de ayer rachas de intensidad máxima de 116 kilómetros por hora en Estaca de Bares y de 113 en Cedeira (La Coruña). Las olas han alcanzado los 15,8 metros de altura en Punta Langosteira (La Coruña) en las últimas...
 Hallados fósiles de ballenas y leones marinos de hace 10 millones de años en JaénUn estudio paleontológico liderado por Matías Reolid, profesor del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, ha hallado restos fósiles de cetáceos y pinnípedos de hace aproximadamente diez millones de años, en concreto del Tortoniense (Mioceno Superior), en el sector oriental de la Cuenca...
Materiales fotovoltaicos orgánicos y viables para la producción industrialUn consorcio formado por 17 instituciones, tanto de investigación como empresariales, ha llevado a cabo este proyecto europeo del ámbito de la nanotecnología durante cuatro años y con un presupuesto global de 14,2 millones de euros, con una financiación de 10,1 millones del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea.Los investigadores...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...