sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 2443
Renombran las 258 especies de mariposas españolas"El nombre común de las mariposas diurnas -también llamado vulgar o vernáculo- debe ser una herramienta para la educación ambiental y para profundizar más en su estudio", ha asegurado a Efe Yeray Monasterio, presidente de la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia).A su juicio, muchos de los...
Los ríos del Amazonas están contaminados por culpa de la extracción petroleraLa investigación, publicada en la revista Environmental Pollution, forma parte de un amplio proyecto científico desarrollado por ambos grupos para analizar los preocupantes niveles de contaminación por petróleo existentes en una zona de la Amazonía peruana próxima a la frontera con Ecuador.“Aunque éramos conscientes que se estaba produciendo,...
La nutria se encuentra al borde de la extinciónAl vivir mucho tiempo en el agua, necesita comer en abundancia para mantener la temperatura corporal que le proporciona el aislamiento de su piel y por ello ingiere crustáceos, aves, insectos, reptiles, pequeños mamíferos y “en general, cualquier animal que se mueva por el agua”, ha explicado Jiménez. “Se trata de...
2ª Conferencia Mundial sobre Eficiencia EnergéticaLa conferencia fue inaugurada por el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Peter Thomson, que dijo que “la AIE es fundamental para la implementación de medidas prácticas para lograr la seguridad energética universal, haciendo así su parte en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los establecidos en el...
La picadura de la hormiga gigante es la más dolorosa de todos los insectosExisten nueve millones de especies de insectos, el 75% de las que existen en todo el reino animal. Y les gusta batir récords: el ruido que hace la cigarra africana alcanza los 107 decibelios, casi como una moto acelerando a tope. El insecto más grande que...
India estrena trenes híbridos que funcionan con energía solarPara hacer funcionar su red de trenes, India consume cada año casi tres millones de litros de combustible diésel. Casi la mitad de los trenes de pasajeros que recorren los 66.000 km de su red ferroviaria  funcionan con locomotoras diésel y, en menor medida, con biodiésel. La otra mitad está electrificada....
¿Por qué hay tanta variedad de formas y tamaños de perros?Cuando los artículos periodísticos hablan de "el gen" del pelo rojo, el del alcoholismo o el del cáncer de mama dan la falsa impresión de que la mayoría de los rasgos están determinados por un solo gen, o como mucho por unos pocos. En realidad la genética que determina...
El cambio climático elevará la temperatura entre dos y cinco grados a finales de siglo A pesar de la ideología negacionista, las evidencias científicas han mostrado que la amenaza del cambio climático es real. Tanto que el año pasado 195 países se pusieron de acuerdo para firmar un importante pacto para tratar de evitar un escenario de sequías, hambre y...
Regeneran suelos contaminados para rescatar su vegetación mediante lodos de mármolInvestigadores del grupo Edafología aplicada de la Universidad de Almería, en colaboración con la Universidad de Granada, la Politécnica de Murcia y el Centro Tecnológico Leitat de Barcelona, han demostrado que la reutilización de lodos de mármol en zonas contaminadas por metales pesados contribuye al crecimiento de vegetación, lo...
La biodiversidad se encuentra amenazada debido al progresoPero dicho esto, es importante mantener la calma: las amenazas no son aún inevitables. Los esfuerzos internacionales encaminados hacia la agricultura sostenible, la reducción de la fragmentación de hábitats, así como hacia la creación de espacios naturales protegidos podrían darnos un gran margen de maniobra a la hora de preservar una gran...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...