sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 229
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes, y una de cangrejo araña del género Inachus. Estos hallazgos, publicados recientemente en las revistas Ecology and Evolution y Journal of Crustacean Biology, se han producido gracias a los estudios moleculares y morfológicos que se realizan en las poblaciones de...
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología De Massachusetts (MIT), la Universidad McGill y otras instituciones científicas han detectado una señal de radio extraña y persistente que procede de una lejana galaxia. La señal, en efecto, parece parpadear, y lo hace con una regularidad que ha sorprendido a los científicos. Clasificada en principio como un FRB (Fast Radio Burst o Ráfaga de Radio...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en representación del Gobierno de España, ha participado en la IX reunión plenaria de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), celebrada en Bonn (Alemania) entre el tres y el nueve de julio. De acuerdo con las conclusiones...
La UE va a invertir más de 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias con cargo al Fondo de Innovación. Así, contribuirá a la introducción en el mercado de tecnologías en las industrias de gran consumo de energía. Las inversiones se centran en: hidrógeno, energías renovables, infraestructuras de captura y almacenamiento de carbono y fabricación de componentes para almacenamiento de energía...
El análisis de los registros históricos de temperatura en la región del Gran Caribe, que incluye el Golfo de México, ha permitido detectar una tendencia ascendente de la temperatura del mar desde 1915 que está afectando al ecosistema de corales de la zona. De continuar este ritmo, los arrecifes podrían calentarse 1,5 °C de aquí a 2100, lo que...
Los peces payaso hacen chasquidos firmes con los dientes para defender su privilegios sexuales. Los sapos de mar en celo sueltan un silbido algudo cuando pasa por delante una hembra. Las pirañas rojas se intimidan entre ellas con algo parecido a pequeños ladridos. Las corvinas del Golfo de California (Cynoscopion othonopterus) emiten un ruido tan potente que puede dejar...
La capacidad de habitar muchos ambientes –especies generalistas– o pocos –especialistas– es el factor más importante en la adaptación de las diferentes familias de mamíferos terrestres y su evolución frente a los efectos del cambio climático, según una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El estudio, publicado en Historical Biology, parte de la hipótesis de los...
El cambio climático y la deforestación están empujando a la selva tropical de la Amazonia hacia un punto de no retorno, un camino que puede convertirla en una sabana, alerta un estudio científico publicado en la revista Nature Climate Change. A partir de datos observacionales recolectados entre 1991 y 2016, los investigadores concluyen que cerca de tres cuartas partes de la...
Dentro de las 50.000 especies conocidas de arañas, unas 20 han desarrollado una vida social caracterizada por una notable cooperación. Entre ellas, una o dos cazan 'en manada'. Es el caso de la diminuta Anelosimus eximius de la Guayana Francesa, cuyas colonias pueden albergar varios miles de individuos de todas las edades en gigantescas telas que a menudo alcanzan varios...
El informe ‘¿Quién se beneficia de la naturaleza en las ciudades? Desigualdades sociales en el acceso a los espacios verdes y azules urbanos en toda Europa’, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), recoge que las ciudades del norte y oeste de Europa tienden a tener más zonas verdes que las urbes del sur y el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...