domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 2154
Sierra de AlcarazEste bosque empezó  con  la  plantación  de  200  árboles  y arbustoscon  los  que  la  entidad bancaria decidió compensar las emisiones de CO2 que generaban en su actividad diaria y que  la Fundación +árboles encargó plantar a la empresa Maderas Nobles de la Sierra de Segura. Ahora, son los clientes del banco que  han  dicho  adiós  a  la  correspondencia  bancaria  en papel, los que han hecho posible que el bosque Bankinter cuente ya con 14.000 árboles.   Miles de encinas,  laureles, espinos, higueras,  retamas y madroños empiezan a echar  raíces a los  pies  del  Cerro  de  Cabeza  Gorda,  en  plena  Sierra  de  Alcaraz,  en  Albacete. Pronto, esa  loma  de  10  hectáreas  de  superficie  `volverá  a  la  vida´.  Los  cerca  de  14.000  árboles  del Bosque Bankinter lo harán posible.  La  empresa ...
Ministro de Defensa francés, Hervé MorinEl Gobierno francés indemnizará, con una primera partida de 10 millones de euros, a los afectados por los ensayos nucleares realizados en el Sahara argelino y en Polinesia, según ha contado el ministro de Defensa, Hervé Morin, en declaraciones al diario francés Le Figaro. El responsable de Defensa ha anunciado que una comisión independiente,...
Sabina del HierroLos árboles son los seres vivos más grandes y viejos del planeta. Con esta exposición "Reyes del Bosque"en San Agustín de Guadalix,  se pretende rendir homenaje, recogiendo sus mejores imágenes en una sencilla exposición en la que predomina la belleza cromática de las fotografías y el sentido poético que tienen estos ejemplares.Sus autores, Susana Domínguez Lerena y...
Base de datos de los precios alimentariosDentro de su respuesta al alza de los precios alimentarios, la FAO ha desarrollado una base de datos interactiva de precios de alimentos básicos en los mercados nacionales de 55 países en desarrollo, que abarcan desde Afganistán a Zimbabwe.La Herramienta de análisis de datos de precios de alimentos básicos a nivel nacional muestra...
Un estudio realizado por SEO/BirdLife demuestra el bajo nivel de los estudios de impacto ambiental y los resultados de los planes de vigilancia confirman que los parques eólicos en funcionamiento suponen un impacto inasumible para las aves. Para intentar solucionar este problema, SEO/BirdLife ha editado un manual para hacer una adecuada evaluación de impacto de los parques eólicos y...
El Ayuntamiento de León, junto con ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), y la Universidad de León han diseñado un programa que será coordinado desde la Oficina Verde de la ULE, para organizar el reparto de 1700 ecopapeleras, suministradas por ASPAPEL, en todas las dependencias que esta institución tiene en la ciudad de León.Las nuevas...
Logo de la Hora del PlanetaCuando quedan cuatro días para que se celebre La Hora del Planeta de WWF, más de 2.000 ciudades de 80 países, cientos de miles de ciudadanos y centenares de grandes y pequeñas empresas ya se han sumado a esta campaña mundial contra el calentamiento global. Como muestra de la relevancia internacional que ha cobrado...
Barco navegando por el AmazonasEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en colaboración con la Sociedad de Amigos del Museo, acogerá el próximo 27 de marzo a las 18:30 horas la presentación de ¡Salvad el Amazonas! Proyecto Amacayacu, una innovadora iniciativa promovida por la ONG española Manguaré que busca lazos de cooperación entre las civilizaciones amazónicas y latinas de...
Participantes frente al CENERUn grupo de 40 expertos internacionales de de más de 10 países se están reuniendo estos días en la sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ubicada en Sarriguren (Navarra) para tratar cuestiones relacionadas con actividades de caracterización y certificación de captadores solares. Ambos eventos han sido coordinados por el Departamento de energía Solar Térmica...
Confecarne, con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organiza una jornada sobre nuevas tecnologías en la industria cárnica, para analizar las tecnologías emergentes de utilidad para la industria cárnica, de la mano de los principales expertos y centros tecnológicos de nuestro país. La jornada será abierta por Generoso García, vicepresidente de Confecarne, y Andrés Zabara,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...