domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 187
Representantes políticos españoles y franceses han reafirmado en Madrid su compromiso para paliar la erosión del litoral y el aumento del nivel del mar en las ciudades costeras, y limitar los problemas de las islas de calor y el estrés hídrico en las urbes del interior. Cambio climático: ¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al mayor reto del siglo XXI? Así...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 33 proyectos destinados a reducir cerca de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos años en sectores como la agricultura, la pequeña industria, el transporte, el sector residencial, comercial e institucional, el sector de los gases fluorados o el sector residuos. Así lo dictaminó...
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para digitalizar el sector energético con el objetivo de mejorar la eficiencia y la integración de las energías renovables. Establece medidas para impulsar el intercambio de datos, promover las inversiones en infraestructura eléctrica digital, garantizar beneficios para los consumidores y fortalecer la ciberseguridad, a la vez que garantiza un sector TIC eficiente energéticamente. Tanto el Pacto...
Si usted es un ciudadano responsable, tirará sus envases al contenedor amarillo. De media, cada español deposita anualmente 14,3 kilos de plástico en estos contenedores y la mayoría va a plantas de tratamiento dentro del territorio europeo. En cambio, en torno a un kilo de esa basura es exportada al extranjero. Lo más probable es que termine en Turquía: con...
Un estudio publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)’ ha desvelado posibles impulsores de la acumulación de cambios bruscos en los ecosistemas de zonas áridas del planeta como consecuencia del cambio global. Las tierras secas son el hogar de 2.100 millones de personas y albergan parte de la biodiversidad más rara del mundo. La protección...
Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático, porque no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el carbono al fondo de los océanos. El estudio, que publica la revista The ISME journal y del que informó este martes el Instituto español de Ciencias Marinas (ICM-CSIC) de Barcelona, que...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha tomado razón de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por los incendios forestales de Vall d’Ebo y Bejís (Comunidad Valenciana), Vilariño de Conso y Carballeda de Valdeorras (Galicia) y Los Realejos (Canarias). Estas...
Los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La 29ª edición de la publicación Foresight Brief de esta agencia destaca cómo los plásticos utilizados de forma generalizada en la agricultura, desde los fertilizantes recubiertos de plástico hasta las películas de...
Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública. Todas las personas deberían poder respirar aire puro. Esto debería ser posible también en las...
El próximo 3 de noviembre tendrá lugar la Jornada AGROMATTER en la que se presentará a las empresas nuevas oportunidades para desarrollar materiales técnicos altamente sostenibles. Las empresas podrán conectarse de manera online o asistir de manera presencial. AITEX, a través de la RED AGROMATTER, organiza una jornada gratuita para las empresas que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...