Medio Natural
Investigadores de la UC3M aseguran que los incendios forestales cada vez son más grandes y frecuentes
Dicha investigación es el resultado de la colaboración interdisciplinar entre dos investigadores: por un lado, el profesor de la UC3M Santiago Fernández Muñoz, quien ha trabajado en el ámbito de la geografía histórica bajo la dirección de la catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid Josefina Gómez Mendoza; y por otro lado, el ecólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas,...
El acto de presentación, titulado “Reforzar la viabilidad de los océanos litorales y reverdecer la economía azul” será inaugurado por la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en presencia de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), Wendy Watson-Wright, tendrá lugar al margen de la 36ª reunión dela Conferencia General de la Organización. Su objetivo es...
A día de hoy se han confirmado por lo menos 105 muertos, cerca de 650.000 afectados, más de 90.000 evacuados y más de 50.000 personas viviendo en unos 400 refugios por toda la región. Graves daños han sido constatados en carreteras, infraestructuras y en la agricultura. Muchas áreas continúan siendo inaccesibles y las lluvias continúan, lo que dificulta determinar...
En la inauguración también estaban, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, y el presidente de la AEE, José Donoso.Según datos del Gobierno de Navarra, las empresas instaladas en la Comunidad Foral dedicadas a la producción de componentes y a la instalación y mantenimiento de parques eólicos registraron en 2010 un "índice de incidencia"...
Una delegación de la Universidad chilena de Santo Tomás ha recorrido durante dos jornadas las instalaciones de este Instituto madrileño, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Su objetivo es recabar información para importar sus modelos de funcionamiento sostenible en relación a la producción local de alimentos, y poder establecer líneas de colaboración entre ambas...
Asimismo, los científicos señalan que esta sismicidad se está produciendo a mucha profundidad y que no existen otros precursores, como variaciones en la deformación terrestre, que puedan advertir la existencia de una erupción inminente. Por otra parte, sí se destacó que hay que seguir más de cerca la sismicidad que se está produciendo a menos profundidad, que si bien...
Eficiencia Energética
Nace la Plataforma enerTIC para impulsar la mejora de la eficiencia energética
Con el apoyo de 25 Socios Fundadores se ha presentado en Madrid esta iniciativa que quiere convertirse en un marco de colaboración público-privado para la promoción y difusión de todas las Tecnologías de la Información y Comunicaciones que permiten la mejora de la eficiencia energética:. Soluciones para las personas: Teletrabajo, Videconferencia, Realidad Aumentada. Soluciones para Infraestructuras TIC: Centros de Datos, Virtualización,...
El director general de Juventud y Voluntariado, Ovidio Rodeiro, visitó a los participantes que están abordando el cambio climático y el papel que la juventud en Europa tiene ante este reto.A lo largo de una semana, los jóvenes desarrollaron diversas actividades como talleres, vídeo fórums, una campaña de concienciación ambiental, así como visitas a entidades como Meteogalicia o la...
La embarcación ha sido presentada oficialmente en Barcelona por el Presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, en el marco de la Global Clean Energy Conference 2011, como un ejemplo de que las energías renovables constituyen una alternativa real a las energías convencionales siempre que exista compromiso empresarial e institucional para hacerlo posible. La Global Clean Energy Conference 2011 ha...
Desde las instituciones europeas se reconoce que “la probabilidad de un grave accidente en plataformas en alta mar en aguas europeas sigue siendo inadmisiblemente alto. Mediante un régimen de seguridad estricto es posible reducir el riesgo de este tipo de accidentes al mínimo absoluto. Los daños provocados al medio ambiente y a las economías costeras pueden disminuir de forma...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...