domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 185
La agricultura debe ser protagonista en la Conferencia de las Partes (COP27) de la ONU sobre Cambio Climático, por su potencial para liderar las acciones frente a los desafíos globales, dijo Cynthia Rosenzweig, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2022. Cynthia Rosenzweig es agrónoma y climatóloga del Instituto Goddard de NASA para Estudios Espaciales (Columbia), ha investigado los impacto...
Seguro que ha escuchado alguna vez la célebre frase de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro. De hecho, un tercio de mis alumnos de Psicobiología lo cree, y otro gran porcentaje “no sabe, no contesta”. Es uno de los bulos más extendidos en el ámbito de la neuropsicología. Y cuando nos topamos con él, pensamos: “¿Y qué...
A día de hoy la acuicultura es dependiente de la harina de pescado y de la harina de soja. Ambas son recursos finitos, con graves problemas medioambientales y económicamente poco sostenibles. Esta situación empeora cada año, ya que estos recursos han rebasado su límite de explotación. A pesar de ello, su demanda continúa incrementándose. Desde hace muchos años se están...
Un equipo de investigadores en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) ha estudiado la evolución de dos complejas estrategias de vida de los coleópteros de la familia Meloidae, conocidos por su capacidad para producir el potente veneno denominado cantaridina. Concretamente, han analizado el tipo de insecto al que...
Las parejas de planetas gigantes, como la que forman Júpiter y Saturno, pueden hacer que los sistemas solares sean más hospitalarios para la vida. Esa es la extraordinaria conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago tras simular más de 140.000 sistemas planetarios, cada uno 'equipado' con dos gigantes gaseosos, y comprobar que, aunque en...
Los seres humanos llevamos milenios intentando responder a una pregunta: ¿cómo surgió la vida en la Tierra? Las primeras observaciones que intentaron desentrañar este gran enigma se remontan al siglo IV a. e. c. Los pensadores de la época intentaban entender qué ocurría cuándo restos de alimentos se cubrían de gusanos en unos pocos días, o cuando aparecían renacuajos en charcas...
El megalodón, el tiburón más grande de todos los tiempos, se extendió por los océanos de la Tierra durante millones de años. De hasta 20 metros de longitud, tres veces el tamaño del mayor de los tiburones blancos de la actualidad, se convirtió en uno de los depredadores más temibles que jamás haya existido hasta su extinción hace unos 3,6 millones...
Las exportaciones de residuos desde la Unión Europea hacia países de fuera del bloque comunitario han aumentado un 77% entre 2004 y 2021, según datos publicados por Eurostat, que sitúan a Turquía, la India y Egipto como los principales destinos de esos materiales. Exportaciones de residuos «En marcado contraste, las exportaciones de residuos de la UE a China han caído desde...
España continúa teniendo una de las electricidades más caras de toda la Unión Europea. Según los datos de Eurostat correspondientes al primer semestre de 2022, la electricidad que pagan los consumidores domésticos españoles es la quinta más cara en el Viejo Continente. Los españoles con un consumo entre 2.500 y 5.000 kWh anuales han pagado una media de 0,3071 euros/kWh incluidos todos...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en marcha la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, una iniciativa para ayudar a las ciudades españolas a convertirse en climáticamente neutras en 2030. La plataforma se plantea como una infraestructura de acción pública y está orientada a prestar servicios a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...