sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 171

Macroinvertebrados

Los macroinvertebrados son los organismos que han sido utilizados con mayor frecuencia en los estudios relacionados con la contaminación de los ríos, como indicador de las condiciones ecológicas o de la calidad de las aguas, debido a que: Son razonablemente sedentarios, ya que debido a su escasa capacidad de movimiento, están directamente afectados por las sustancias vertidas en las...

Cianobacterias y diatomeas

Es de sobra conocido el uso de diferentes organismos como indicadores de la calidad del agua. Dentro del fitoplancton, pertenece al reino vegetal, destacan las Cianobacterias y Diatomeas. Las cianobacterias son microorganismos unicelulares y agrupaciones celulares sin división de trabajo. Poseen núcleo rodeado de membrana y pigmentos fotosintéticos. Pueden formar grandes y densas capas sobre la superficie del agua y, por...

Protozoos

Los protozoos forman uno de los grupos de individuos más frecuentes en el agua. Podemos definirlos como organismos unicelulares, con núcleo (donde se encuentra el material genético) y citoplasma. Son bastante especializados, ya que presentan todas las estructuras necesarias para realizar sus funciones vitales. Presentan una morfología muy variable tal y como podemos observar en la figura. Este grupo posee dimensiones...

Virus

Los virus son unidades microbiológicas de estructura muy simple. Prácticamente están formadas por una envuelta proteica, con algunos restos de polisacáridos y lípidos y, en su interior, tienen una cadena de ácido nucleico que puede ser ADN o ARN. Los virus excretados por las heces o por la orina de cualquier especie animal son susceptibles de contaminar el agua. Especialmente...

Bacterias

Dado el amplio y fundamental papel jugado por las bacterias en la descomposición de la materia orgánica, tanto en la naturaleza como en las plantas de tratamiento de aguas, deben conocerse bien sus características funcionales y fisiológicas por lo que se hace necesario su estudio. Las bacterias son microorganismos procariotas, unicelulares, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma....

Indice hidrobiológico

Las aguas continentales son un recurso natural necesario para el desarrollo de un gran número de actividades humanas. Su creciente degradación por disminución de su calidad implica la pérdida de posibilidades para hacer frente a un gran número de usos con lo que se hace necesario la realización de estudios que permitan adoptar criterios a la hora de elaborar...
Las aguas superficiales y su relevancia en el ciclo del agua Las aguas superficiales juegan un papel fundamental en el ciclo del agua en la troposfera, el cual regula el clima global. Aunque solo el 0,7% del agua en la Tierra es dulce, esta fracción es crítica para la vida en el planeta, ya que se encuentra en forma de...

El agua motor del ecosistema

El agua
El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, distribuida entre los océanos, la atmósfera, los casquetes polares y las aguas continentales. El agua tiene un papel fundamental como motor de la actividad biológica en nuestro planeta. Así lo demuestra el hecho de que la vida se haya iniciado en su seno. A medida que...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tuvo el pasado viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. El resultado final de la COP27 nos ha dejado un sabor agridulce, luces y sombras, éxitos y fracasos a partes iguales. Éxitos como la creación...
¿Cuánto tiempo llevamos hablando de implantar energías renovables en nuestro planeta? Probablemente, la respuesta a esta cuestión sea que hace demasiado tiempo que nos planteamos un cambio de rumbo en el modelo actual de energía. Es bien sabido por todos el beneficio que supondría un sistema eléctrico abastecido en su totalidad por las actuales opciones de energías renovables como la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...