WWF participó en la reunión de la Junta Rectora del Parque Natural de las Hoces del Riaza en la que trasladó algunas de sus preocupaciones por la gestión de este Parque natural protegido, en un momento en que se han paralizado las inversiones en los espacios naturales. Hoces de RiazaSegún la organización, esta escasez presupuestaria impide que se logren los...
Los nuevos reportes hacen parte de los resultados obtenidos con la visita al Instituto del botánico holandés Henk van der Werff del Jardín Botánico de Missouri (Missouri Botanical Garden), reconocido centro de investigación botánica y de enseñanza científica, a nivel mundial, que tiene más de 150 años de fundado. Su herbario posee cerca de 6 millones 500 mil ejemplares...
Se trata de una jornada de voluntariado, en la que se podrá descubrir el funcionamiento de este vivero forestal cuyo objeto ha sido, desde su creación en 1999, la recuperación y preservación de la diversidad botánica de la Cornisa y Cordillera Cantábrica, mediante la reproducción de especies de flora autóctonas para su posterior plantación. Los voluntarios tendrán la posibilidad...
Investigadores de los centros oceanográficos de Málaga y Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), recorrerán el litoral mediterráneo español, desde Málaga hasta Barcelona pasando por las Islas Baleares, para realizar un muestreo completo en el que estudiarán variables físico-químicas y biológicas del océano. Un muestreo que desde 2007 se repite tres veces al año con el objetivo de...
Los cuatro hornos de la ladrillera Helios, ubicada en las montañas de la localidad de Usme, no podrán encenderse nuevamente.La Secretaría de Ambiente le impuso a la ladrillera una medida preventiva de suspensión de actividades a los 4 hornos marca Hoffman, ya que estaban trabajando sin contar con el respectivo permiso de emisiones atmosféricas.Debido a que en el momento...
La Fundación Biodiversidad promueve la participación social en la conservación del urogallo cantábrico a través de acuerdos de custodia del territorioJunto con el Gobierno de Cantabria, SEO/BirdLife y la Fundación Oxígeno organizó ayer en la localidad de Potes, Cantabria, el seminario "El urogallo y la custodia del territorio" en el marco del proyecto LIFE+ Urogallo Cantábrico.Con el objetivo de...
Definir científicamente lo que es la energía no es fácil. La definición más extendida es la que define energía como la magnitud física asociada con la capacidad de un sistema para realizar trabajo sobre otro sistema.En física, la energía es uno de los conceptos básicos debido a su propiedad fundamental: la energía total de un sistema aislado se mantiene...
Greenpeace está llevando a cabo una campaña para proteger los páramos colombianos ya que son considerados como "fábricas de agua" las cuales abastecen al 70 por ciento de nuestra población. Brindan importantes servicios ambientales y son estratégicos para el mantenimiento de la vida humana, vegetal y animal. Estos valiosos ecosistemas se encuentran en unos pocos países, siendo un privilegio de los colombianos contar...
Un total de 34 Ciudades alrededor del mundo han recibido un reconocimiento especial por parte de WWF gracias a sus acciones para combatir el cambio climático y por eso Montería y Medellín son las finalistas del concurso mundial el Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta (Earth Hour City Challenge, por su nombre en inglés), en la que...
Medio Natural
PROFEPA y CEJA diseñarán una nueva Coordinación General Operativa de Investigación ambiental
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales A.C. (CEJA) firmaron un convenio marco de colaboración, el cual permitirá que expertos de esa ONG participen en el diseño de la nueva Coordinación General Operativa y de Investigación Ambiental creada en 2013.En dicho evento, el Procurador Guillermo Haro Bélchez explicó que la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...