El vidrio, que se usa habitualmente como embalaje en botellas de bebidas y envases de alimentos, es un elemento idóneo para ser reutilizado, ya que una de sus cualidades esenciales es que no pierde ninguna propiedad con el uso.
La ventaja de recuperar el vidrio es el importante ahorro energético para producir la materia prima base, que se estima en...
La fermentación de la materia orgánica es un proceso industrial mediante el cual se pretenden conseguir dos objetivos; dar solución a la ingente cantidad de residuos que hoy en día se genera en una sociedad moderna y aprovechar al máximo los recursos que estos residuos puedan aportar. Como paso previo a la fermentación deben existir una serie de procesos...
Para el tratamiento de residuos sólidos urbanos existen tres métodos básicos de tratamiento; el vertido controlado, la valorización energética y el reciclaje, con obtención de subproductos como papel, plásticos, férricos, etc., y materia orgánica que debe ser compostada antes de su empleo como agente enmendante de suelos degradados o abono de cultivos, todo ello contando con la recuperación en...
Seguridad Alimentaria
Venta de alimentos en comercio al por menor: ¿qué nuevas medidas se establecen en materia de higiene y comercialización de alimentos?
El Gobierno ha dado a conocer recientemente las nuevas medidas de higiene a implementar en el comercio al por menor de alimentos en España, mediante la publicación del Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio...
La contaminación lumínica es la alteración de la oscuridad nocturna mediante fuentes artificiales de iluminación que provocan el aumento del brillo sobre el cielo nocturno.
Las luces se han convertido en un símbolo casi indispensable de la Navidad, dado que la contaminación lumínica que producen sigue siendo un grave problema para nuestro planeta. Durante la celebración de estas festividades, a pesar...
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos que constituyen el 70% de la población animal que conocemos en la Tierra. La palabra "insecto" procede del latín "insectus", que a su vez procede de la palabra "insecāre", que significa "cortar, hacer una incisión".
Los insectos representan una de las formas de vida más importantes que existen en la...
La red de redes se ha convertido en un espacio con infinitas posibilidades a nuestra disposición. No obstante, dicha libertad también ha conllevado un creciente malestar en los usuarios a causa de las múltiples brechas de seguridad abiertas. Mantener intacta nuestra privacidad, la protección de datos, la censura o los latres geográficos son algunas de las principales preocupaciones actuales....
Las temperaturas registradas en España este año 2022 le sitúan como el año más cálido y uno de los más secos de la serie histórica desde que se tienen registros. A pocos días de finalizar el presente ejercicio, el 2022 se ha convertido en el año más cálido en más de un siglo.
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva reforma del Programa Forestal Español 2022-2032, compuesta por tres documentos estratégicos para mejorar la política forestal española a largo plazo. El objetivo principal de esta nueva reforma es conseguir una gestión adecuada de los montes españoles.
Los tres documentos estratégicos aprobados por el Consejo de Ministros son:
Revisión del Plan...
Seguridad Alimentaria
Aceite de oliva: ¿cómo debe ser su comercialización para evitar el fraude alimentario?
Dentro de los aceites vegetales, el aceite de oliva es el más valorado en nuestra gastronomía. Se trata de un alimento que posee importantes cualidades nutricionales y organolépticas, y teniendo en cuenta sus costes de producción, se convierte en el llamado “oro líquido” en el mercado.
Por esta razón, el aceite de oliva es uno de los alimentos más susceptibles...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...