domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1505
Liderado por Alberto Alfonso, vecino de Oliete, junto a otros dos emprendedores, Adrián Martín y Pablo García-Nieto, Apadrinaunolivo.org pretende en un año recuperar los más de 1.500 olivos que han sido abandonados debido a la despoblación de los municipios y a la desaparición de las actividades agrícolas.La localidad de Oliete forma parte de la denominación de aceite de oliva...
Esta campaña es la primera de una serie de tres campañas consecutivas que se realizan anualmente en la llamada Área de Regulación NAFO 3MLNO (aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva de Canadá), organizadas y llevadas a cabo por el Programa de Pesquerías Lejanas del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía.  Este año, la campaña...
Asimismo, el jurado del concurso ha otorgado el segundo y tercer premio a las fotografías ‘Renovando mis ilusiones’ de Carmen García Carpio (Granada) y ‘ Las flores de Andalucía’ de Ana Marín Guerra (Cádiz). El galardón especial ‘Recapacicla’ ha recaído en la obra ‘Formas y colores que renacen’ de Manuel Alcántara (Sevilla). Todas estas fotografías se expondrán, junto a...
En concreto, a ‘El Chopo’, ubicada en Cúllar (Granada), ‘Perdices Pavión’, en Sormontín (Almería) y ‘El Cristo’, en Lucena (Córdoba). De esta manera, se pretende preservar a esta especie como parte fundamental de la biodiversidad andaluza, así como mejorar la calidad cinegética del medio natural andaluz con criterios de sostenibilidad.Esta iniciativa persigue también garantizar la eliminación progresiva de los...
La propuesta formulada por la Concejalía de Medio Ambiente surge como respuesta a las declaraciones del presidente de Endesa en la Junta General de Accionistas de su empresa indicando que Nuclenor solicitará la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña. En concreto dijo: ”Estamos tomando las medidas oportunas que son necesarias, capitalizando la compañía, pero depende...
La principal fuente de materiales renovables del planeta se encuentra en los materiales lignocelulósicos. Estos se componen principalmente de tres polímeros estructurales: celulosa, lignina y hemicelulosas. “Desde el punto de vista industrial, la parte más atractiva son los carbohidratos, a partir de los cuales se pueden obtener biocombustibles, pasta de papel y reactivos químicos, entre otros productos”, según explica...
La integración de biometano en plantas termosolares de concentración facilitaría la penetración comercial  de esta tecnología, ya que se reducirían costes tanto económicos como ambientales. Así lo defienden los investigadores pertenecientes al consorcio europeo del proyecto Hysol, liderado por la empresa ACS-Cobra, en el que participan investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica...
Con motivo de la celebración del primer Día Mundial de las migraciones de peces, WWF reclama medidas para salvar a esta especie tan ligada a la historia del estuario del Guadalquivir. Y tan amenazada: en las últimas tres décadas se ha perdido el 98% de la población de anguila europea en la cuenca del río. Durante siglos el ser...
En el año 2012, y por recomendación del Parlamento Europeo, España desarrolló políticas e iniciativas para concienciar a los consumidores sobre este problema mundial con la intención de paliarlo de manera radical.Un año más tarde se puso en marcha la ‘Estrategia más alimentos y menos desperdicio’ en coordinación con el sector agroalimentario, uno de los principales eslabones de la...
Serrano subrayó esta opción como una garantía de supervivencia de las publicaciones de papel, en convivencia con el formato digital, en un momento de constantes cambios y de búsqueda concreta de opciones más rentables y competitivas. En el marco de su discurso en el I Congreso de Ecoedición, celebrado en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla, Serrano aseguró que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...