La pasada semana un particular llegó a GREFA con una caja llena de murciélagos. ¡Cuál fue su sorpresa al descubrir que había casi 200!La mayoría son individuos juveniles ya que se trata de una colonia de cría donde tan solo hay hembras y jóvenes, mientras que los machos establecen territorios aislados durante toda la temporada de cría, tras la cual las...
Residuos
Nueva tecnología que convierte residuos de cereales en aditivos para mejorar las propiedades de envases bioplásticos
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) está trabajando en un proyecto en el que, a partir de residuos de avena, se desarrolla un tipo especial de celulosa de alto valor añadido que se utilizará como refuerzo de materiales bioplásticos y convencionales. De esta manera, se consiguen mejorar las propiedades mecánicas y barrera de los plásticos biodegradables...
El consorcio completo del proyecto se reunió en Ljubljana (Eslovenia) para presentar los resultados científicos y tecnológicos del trabajo realizado durante los últimos 3 años en la Final Review. Además de presentar los resultados de manera teórica también se realizaron demostraciones prácticas que muestran todos los niveles de aplicación del sistema Smartv2G, desde el usuario final de vehículo eléctrico,...
Medio Natural
El nuevo Centro de Interpretación de la ZEPA Alto Guadiato potenciará el ecoturismo vinculado a las aves esteparias
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano ha inaugurado en La Granjuela (Córdoba) el Centro de Interpretación de la Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) Alto Guadiato, una infraestructura que permitirá potenciar el ecoturismo y difundir los valores naturales de esta comarca, entre la población local y los visitantes.Según Serrano, esta instalación,...
Cambio Climático
Las ventajas económicas de una gestión forestal sostenible en la región mediterránea
Lamentablemente, estos bosques estarán entre los ecosistemas más afectados a corto plazo a medida que se incrementan las temperaturas y disminuyen las precipitaciones. Con el fin de evitar que la región mediterránea se convierta en un desierto, se necesita una gestión forestal muy especializada. Ese es el objetivo de la red «Mediterranean Network of Forestry Research and Innovation» (MENFRI),...
El proyecto, denominado Pilot-ABP “ Planta piloto para industrias ecológicas de procesado de subproductos animales ”, financiado por la Comisión Europea, por un total de 1.79 millones de euros, está coordinado por el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP), y cuenta con la participación de instituciones y empresas procedentes de Italia y Dinamarca. La Universidad de Alicante, como...
Movilidad Sostenible
Tres alumnos de la UVa, entre los mejores del mundo por su idea de movilidad sostenible
Esta primera fase ha consistido en presentar cuatro diapositivas en la que se contaba en líneas generales la idea de cada equipo. Los tres alumnos de cuarto de la titulación de Ingeniería en Organización Industrial de la UVa (Diana de Nicolás, Noelia Estremera y Víctor Viñas) han explicado su propuesta de cómo optimizar el espacio de los camiones en...
Este innovador proyecto pretende demostrar la idoneidad de las microrredes para la gestión energética de las plantas industriales que quieren contar con un suministro garantizado, fiable y de calidad a la vez que minimizan su impacto medioambiental.Como parte del proceso, se instalarán en las instalaciones industriales de Jofemar en Peralta, un aerogenerador de 100 kW, placas solares de 40...
El artículo 4.g).2 del texto que prepara el Gobierno dice lo siguiente: “Queda prohibida la comercialización de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales”.Sin embargo, tras conocerse el contenido de este Anteproyecto, el Gobierno ha retrocedido. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, negó el...
Smart City
El Ayuntamiento y Ferrovial impulsan Madrid Smart Lab en el distrito de Fuencarral-El Pardo
Con la consigna "Únete al reto, innova en tu ciudad", se escenificó el pasado martes la apertura de la convocatoria destinada a captar los primeros proyectos emprendedores mediante una mesa redonda moderada por el inversor y empresario Carlos Barrabés, y en la que han participado el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio González de la Rosa; el director general de Madrid...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...