Medio Natural
La fragmentación de selvas interrumpe el movimiento de animales y la dispersión de semillas
La fragmentación de las selvas compromete su regeneración, el movimiento de animales y la dispersión de semillas. En los remanentes, los árboles mantienen sus funciones fisiológicas, pero no las reproductivas, lo que condena a esos espacios aislados a contraerse y desaparecer, alertó Julieta Benítez Malvido, académica del Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) campus Morelia de la UNAM. Experta en...
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y el Embajador de Japón, Shuichiro Megata, suscribieron el “Memorando de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón para el crecimiento bajo en carbono en México” en un acto celebrado en Palacio Nacional con motivo de la Visita Oficial del Primer Ministro de la nación...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Pontificia Católica Universidad de Chile ha desarrollado un modelo matemático para explicar y predecir la dinámica de productividad de las cosechas de maíz. “La comparación entre el rendimiento potencial de cultivos con y sin riego nos ha dado información sobre las causas y riesgos que limitan...
Esta designación de protección internacional protege lugares reconocidos por su diversidad biológica y la riqueza hídrica de su ecosistema. La declaración restringe el uso de la tierra y permite que solo se lleven a cabo actividades que aseguren el mantenimiento ecológico de la zona. Es decir, esta restricción blinda a los sitios Ramsar de actividades de alto impacto como...
Biodiversidad
Alerta ante la posible desaparición inminente de una de las 4 subespecies de chimpancés
El pasado 25 de junio la ONU ya alertó en Nairobi, que la rápida explotación de los recursos naturales está poniendo en grave peligro a los grandes simios. Según los expertos reunidos, para el 2030 se habrá destruido el 90% del hábitat de los grandes simios en África y el 99% en Asia, donde los orangutanes y gibones están...
La flota automovilística de la Policía Municipal madrileña cuenta desde la pasada semana con dos vehículos eléctricos Renault Zoe, cedidos por la firma francesa por el plazo inicial de un año, gracias al convenio de colaboración suscrito entre Ayuntamiento y Renault. Los nuevos coches serán utilizados por la Unidad de Medio Ambiente en zonas verdes de la ciudad, como...
Junto a Pushkar y su equipo, un grupo internacional de investigadores están utilizando las espinacas para estudiar qué proteínas están involucradas en la fotosíntesis, el proceso por el cual las hojas de la planta convierten la energía del sol en hidratos de carbono que se utilizan para alimentar los procesos celulares."Las proteínas que estudiamos son parte del sistema más...
El consorcio del proyecto BIOBALE, formado en su totalidad por entidades asturianas, está coordinado por TUINSA NORTE, que además llevará a cabo el desarrollo y fabricación de una caldera de pacas de residuo forestal. También participan el centro tecnológico PRODINTEC, encargado de la ingeniería del sistema y de su validación medioambiental, IDESA, ingeniería responsable del desarrollo y fabricación de...
Este pequeño pueblo quedó abandonado en los años 60 y, ahora, Josep y su familia le han dado vida ofreciendo alojamiento rural y montando una pequeña explotación ganadera. Es un pueblo totalmente aislado de la red eléctrica y, por tanto, cubre sus necesidades eléctricas y térmicas con energías renovables: una caldera de leña, una solar térmica, una solar fotovoltaica...
Serrano visitó la pasada semana la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Huesna, en el municipio sevillano de Villanueva del Río y Mina, con motivo del vigésimo aniversario de la empresa Aguas del Huesna. En el marco de este encuentro, la consejera subrayó el trabajo que viene realizándose en Andalucía en cuestiones hidraúlicas y que ha consolidado un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...