Biodiversidad
Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana analizó amenazas en torno a la conservación de anfibios
Con éxito se llevó a cabo el seminario "La Conservación de Anfibios en Chile: Avances técnicos y desafíos legales para su implementación" organizado por la Sección de Recursos Naturales y Biodiversidad de la SEREMI del Medio Ambiente de la Región Metropolitana en conjunto con La Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás.Con 150 asistentes el encuentro contó con...
Se exhibirán 29 obras cinematográficas -largometrajes, cortometrajes y mediometrajes- en las secciones Minas y petróleo, Soberanía alimentaria, Biodiversidad y sustentabilidad, Desechos y contaminación. Varios de los filmes realizarán su pre estreno durante el Festival. Además, se realizará una retrospectiva de cine nacional ambiental con la proyección de las películas “Desierto verde” de Ulises de la Orden y“Sed, Invasión gota...
Las ballenas azules de la costa del Pacífico estadounidense se alimentan en zonas donde el tráfico marítimo es muy denso, lo que pone en riesgo la supervivencia de la especie, advierten investigadores en un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE. La ballena azul necesita especialmente alimentarse de krill, un pequeño camarón que vive en aguas frías. Para...
Medio Natural
Parques Nacionales impulsa con WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife su participación en el Consejo de la Red y en los Patronatos de los Parques
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente firmó la pasada semana tres convenios con las tres Organizaciones No Gubernamentales (ONG) conservacionistas que participan en el Consejo de la Red de Parques Nacionales: WWF, Ecologistas en Acción y la Sociedad Españolade Ornitología (SEO/Birdlife), con el objetivo de fomentar su participación en el Consejo...
Con ello, se ha logrado potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, muy amenazada en la zona del parque Natural de L´Albufera y en general, en todo el litoral mediterráneo, debido a la destrucción de marjales y humedales.Los 12 galápagos de la especie Emys orbicularis son ejemplares juveniles, procedentes de la cría en cautividad. Se suman así...
La Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, se encuentra en el peor estado de conservación desde que se comenzaron a realizar los registros y su situación empeorará en los próximos 40 años, informaron hoy fuentes científicas. Un comité del Senado australiano investiga la gestión del Gobierno federal y del estado de Queensland de la Gran Barrera,...
Para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vuelva más eficiente, es indispensable reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en los procesos de transmisión y distribución, así como generar energía eléctrica con combustibles más económicos.El director general de la paraestatal, Enrique Ochoa Reza, destacó que con la reforma energética la CFE tendrá las herramientas legales, técnicas y...
Eduardo Rivera Alvarado, líder del Proyecto Aula explicó que los alumnos del sexto semestre de la carrera de Contabilidad observaron que en México no existe reciclaje de llantas usadas.Que terminan en basureros clandestinos, terrenos baldíos o en las calles generando un foco de contaminación.“Aunque las cifras pueden ser muy variables, se cree que en México se desechan más de...
Después de dos años de litigio, el Juez Primero de Distrito del Estado de Yucatán reconoce que la soya transgénica de Monsanto representa un riesgo para los apicultores mexicanos y revierte una concesión hecha a dicha empresa hace dos años.Greenpeace México reporta que en el estado de Yucatán se anuló el permiso concedido a la empresa Monsanto para sembrar...
Biodiversidad
Llegan las primeras 30mil Tortugas Golfinas a Playas de Oaxaca para cumplir ciclo natural
Ante la llegada inicial de casi 30 mil ejemplares a la playa de Morro Ayutla, esta dependencia aumentará sus recorridos de supervisión y puestos de control en áreas de playa y tramos carreteros, en el corredor de Salina Cruz-Santiago Astata, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal (PF) y Policía del estado de Oaxaca. La temporada...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...