La porcicultura es una de las grandes fortalezas del sector pecuario, pues tan sólo al cierre del 2013 se realizaron exportaciones a Japón por más de 400 millones de dólares, reconoció Francisco Gurría Treviño, coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura.En el marco del 13 Encuentro Nacional de Porcicultura, expresó que México tiene un honroso cuarto lugar mundial...
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) busca que la actividad minera trabaje con certeza, certidumbre y opere con total confianza, aseguró el Subprocurador de Inspección Industrial de la dependencia federal, Arturo Rodríguez Abitia.Señaló que en lo que va de esta Administración, la PROFEPA ha visitado 617 minas legalmente constituidas, de las cuales 34 han sido clausuradas por...
Por cuarto año consecutivo, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregaron reconocimientos a más de 90 empresas transportistas y usuarias del servicio de carga por su participación en el Programa Transporte Limpio, que busca hacer de éste un sector eficiente, competitivo, seguro y amigable con el medio ambiente.La Directora General de...
Así, esta Estrategia se ha conformado con el único objetivo de erradicar el uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural, cuestión que se pretende alcanzar mediante una serie de acciones que pueden agruparse en cinco líneas fundamentales. Éstas son el aumento y la fluidez en el intercambio de información y mejora del conocimiento; el desarrollo y ejecución...
Montserrat Fernández ha recordado que los quince parques nacionales españoles forman parte de la red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la Unión Europea y "la mejor forma de darles proyección y mantener el liderazgo de España", el país que mayor superficie aporta, casi el 30 % de su territorio, a dicha red.La directora ha agradecido en...
Que la acidez del océano ha aumentado un 30% desde la revolución industrial; que en el 88% de la superficie oceánica muestreada han aparecido plásticos flotando; o que hay unas 10 veces más de peces de lo que se creía son algunos de los hallazgos científicos que se reflejan en `Un mar de datos´. A través 22 paneles, la...
El próximo miércoles 22 de octubre, el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona acogerá la 3a edición del Congreso Mediterráneo de Eficiencia Energética y Smart Green Cities. Esta iniciativa nació en 2012 de la mano del Open Energy Institute y con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Tarragona.Tomando como punto de partida las peculiaridades energéticas y ambientales de...
El Gobierno central consigna una inversión de 790 millones de euros en materia ferroviaria en la Comunidad, lo que permitirá terminar el Eje Atlántico de Alta Velocidad y avanzar al ritmo necesario en la conexión con la Meseta. La directora general de Movilidad, Helena de Lucas, destacó esta mañana que el Ministerio de Fomento mantiene la apuesta y el impulso...
Después de casi tres décadas de fuerte oposición contra los usos aeronáuticos del aeródromo de Alfés (Segrià), ubicado en unos terrenos declarados de interés natural por la Generalitat. Una sentencia del TTSC acaba de declarar nulo de pleno derecho el apartado del Plan de Aeropuertos de Cataluña, que se refiere a esa instalación como operativa en el ámbito de...
Así, se da un nuevo y definitivo impulso a este proyecto de recuperación ambiental que pasa por ser la mayor restauración ejecutada en Europa de un espacio natural contaminado por hidrocarburos y cuyo coste final será de unos 14,5 millones con un plazo de ejecución de seis años. Esta primera fase contempla la extracción y valorización energética de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...