domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1441
Representantes de administraciones, instituciones europeas, sector agrario, científicos y organizaciones conservacionistas participaron el 14 de octubre en Madrid en unas jornadas de debate sobre el FEADER y su contribución a los objetivos europeos de agua y biodiversidad, en un momento fundamental, cercano a la aprobación de los nuevos Programas de Desarrollo Rural (PDR). Según quedó patente en diversas ponencias,...
Los últimos censos elaborados este año por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para conocer la población reproductora de avutardas en Andalucía ha contabilizado un total de 479 ejemplares, lo que supone un crecimiento poblacional del 1,6% respecto a 2013 debido en gran parte a las actuaciones de conservación realizadas en el marco del proyecto europeo...
“Escuela de Reciclaje” cierra sus puertas tras haber proporcionado formación medioambiental sobre el reciclaje de RAEEs (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos como las bombillas de bajo consumo, los juguetes o las videoconsolas) a más de 525.000 alumnos de toda España. “Escuela de Reciclaje” es un proyecto de educación sobre sostenibilidad que se ha desarrollado en los 3 últimos...
CEPSA ha celebrado este fin de semana el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza (18 de octubre) promoviendo entre sus empleados una jornada de voluntariado corporativo. De esta forma, profesionales de los diferentes centros del Grupo en España (Madrid, Campo de Gibraltar, Huelva y Canarias), acompañados por sus familiares, han participado en sendas actividades de cuidado del...
La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha apostado por “sacar el mayor rendimiento y valor posible de los residuos ya sea utilizándolos como materia prima para la producción de nuevos materiales, como para la generación de energía o de abono para el campo” Así lo ha señalado esta mañana en Almagro (Ciudad Real), donde ha inaugurado...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio desarrolla en la actualidad en el Espacio Natural de Doñana, tanto en el interior de la Reserva Biológica de Doñana como en otras fincas del Parque Nacional, un proyecto de recuperación del conejo de monte. El conjunto de acciones programadas van encaminadas a fortalecer el hábitat adecuado para la recuperación...
La XXVIII Campaña Antártica Española ha comenzado hoy con la salida del Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides desde el puerto de Cartagena rumbo a la Antártida. De los 15 proyectos que se realizarán durante esta campaña, dos están liderados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros dos cuentan con participación de investigadores de varios institutos de...
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se actualiza el Reglamento técnico de control de plantas de vivero de frutales, en el que se fijan los requisitos para la producción y comercio del material vegetal.Así, la norma hoy aprobada regula nuevas especies en el...
La Smart City no será una realidad sin un análisis previo del territorio que permita a medio y largo plazo un modelo urbano eficiente. La tecnificación del espacio no resuelve la nueva ciudad sin “una actuación multisectorial que contemple conjuntamente los aspectos ambiental, económico, social y tecnológico”. En este sentido, los expertos consideran “fundamental” la intervención del urbanista y del...
Ayer, lunes 20 de octubre de 2014, termino el plazo para la presentación de enmiendas en el Senado por lo que las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para mostrar su rechazo a este proyecto de Ley que no...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...