Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que existe relación directa entre los cambios de la órbita terrestre y la estabilidad del casquete oriental antártico, concretamente en el margen continental de la Tierra de Wilkes (Antártida Oriental). En el estudio, que se publica en la revista Nature Geosciences, han participado 29 científicos de...
Investigadores del Departamento de Química Aplicada de la UPV/EHU están estudiando posibles soluciones para mejorar la eficiencia de dispositivos móviles, como, por ejemplo, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y vehículos. En definitiva, están diseñando nuevas formas de obtener energía de un modo limpio, seguro y con menos costes.Las pilas de combustible son sistemas totalmente apropiados para sustituir las baterías de...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente valora que el acuerdo alcanzado en Bruselas por el Consejo Europeo es crucial, ya que marca el camino que seguirá la política energética y de lucha contra el cambio climático en Europa hasta el año 2030.Con este acuerdo, los Estados miembros de la UE muestran su compromiso para cumplir en 2030...
Medio Natural
Abiertos a la participación pública los planes de gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León
La Red Natura 2000 es la red de espacios protegidos más importante del mundo declarada por la Comisión Europea al amparo de las Directivas de Hábitats y de Aves. En España, el 30% del territorio pertenece a esta red y para que haya una buena gestión de estos espacios es necesario contar con la opinión de las personas que...
Un total de 84 jóvenes agricultores han podido iniciar un proyecto laboral en la Comunidad de Madrid con las ayudas que proporciona la administración regional, que permitieron, además, que se hayan desarrollado 348 proyectos para modernizar explotaciones en los últimos cuatro años. Para seguir favoreciendo al campo madrileño, se ha aprobado incrementar en un 20% dichas ayudas, llegando a...
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha destacado durante la firma de los convenios, la importancia que tiene la colaboración entre las administraciones para avanzar en la mejor prestación de servicios a sus habitantes. La nueva conexión de Arroyo de la Encomienda al saneamiento y EDAR de Valladolid, que saldrá a licitación la semana que viene,...
El Consejo Europeo acaba de aprobar el marco sobre energía y clima para 2030 con los objetivos principales de conseguir al menos un 40% de reducción de gases de efecto invernadero, un 27% de energías renovables y el 27% de ahorro energético. WWF lamenta que los líderes de la UE hayan perdido la oportunidad de construir un futuro mejor...
Serán beneficiarios de las ayudas al control lechero los ganaderos titulares de explotaciones de las especies anteriormente referenciadas, radicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que mantengan sus animales inscritos en los Libros Genealógicos por las Organizaciones o Asociaciones reconocidas oficialmente e integradas en el Centro Autonómico de Control Lechero de Extremadura.Entre otros requisitos, estas explotaciones deberán realizar controles...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio desarrolla desde el verano distintos trabajos para controlar los daños de la culebrilla en el corcho (Coroebus undatus), un insecto de la familia de los coleópteros conocido popularmente como el ‘perforador’ del alcornoque por ser una de las plagas que más atacan a la especie. Consciente de esta situación, y dado...
Biodiversidad
Machos de avutarda ingieren veneno para resultar más atractivos a las hembras y tener más éxito reproductivo
Ahora un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto por primera vez que esta función de la automedicación puede ser un mecanismo de selección sexual. Los resultados del trabajo se publican en la revista PLOS ONE.El equipo de investigadores ha descubierto que las avutardas consumen dos especies de coleópteros (Berberomeloe majalis y Physomeloe corallifer)...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...