La ausencia de una red equilibrada de muladares y la alteración del comportamiento alimenticio de estas especies ha provocado en los últimos años que una gran cantidad de aves necrófagas (buitres leonados, buitres negros, milanos reales y negros, cigüeñas blancas, etc.) se vean forzadas a alimentarse en el CTR o Planta de Transformación de Residuos Sólidos Urbanos Ávila-Norte, lo...
Medio Natural
Puesta en valor de la transhumancia y el patrimonio natural como valor turístico y ganadero
La Fundación Oxígeno, ha desarrollado durante los últimos 3 meses una serie de acciones formativas cuyo fin es complementar la actividad económica del sector ganadero y turístico, a través de la puesta en valor de la trashumancia y su patrimonio natural y cultural asociado, así como a través de la gestión sostenible de las explotaciones ganaderas. Las actividades realizadas, han...
Medio Natural
Ecologistas piden la regulación urgente de los deportes y el uso público en el P.N. de la Sierra de Guadarrama
Las asociaciones Amigos de la Tierra, Mountain Wilderness, Red Montañas y Reforesta se dirigirán a los responsables de la conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, para plantearles la necesidad de basar la regulación del uso público en el conocimiento científico, a fin de garantizar que la...
La energía se utiliza para calentar y enfriar edificios y viviendas, bienes de transporte, y el poder de la economía. Sin embargo, con el envejecimiento de la infraestructura, los mercados poco integrados, y las políticas no coordinadas, nuestros consumidores, los hogares y las empresas no se benefician de mayores posibilidades de elección o de los precios de energía más...
Detectar acústicamente las tortugas marinas utilizando para ello un sónar de barrido lateral. Este es el objetivo de un proyecto en el que trabajan desde hace ocho meses investigadores de la Universitat Politècnica de València y del Ocenogràfic.Los sónares y ecosondas se utilizan habitualmente para detectar y cuantificar bancos de peces, llegando incluso a identificar especies. Sin embargo, apenas...
El terremoto de 5,2 grados en la escala Richter registrado el lunes en las proximidades de Ossa de Montiel y el hecho de que su epicentro se encontrara dentro de un permiso de investigación de hidrocarburos ha disparado las alarmas en torno al fracking. Ecologistas en Acción subraya que no han comenzado las actividades de fractura hidráulica, por lo...
Las tierras de cultivo pueden contener grandes cantidades de contaminantes metálicos y metaloides como consecuencia del uso dado a la tierra. Un grupo de investigación de la UPV/EHU ha investigado la proporción en que estos contaminantes llegan a los frutos que consumimos. Para eso, se ha analizado la concentración de metales y metaloides del suelo de diversos emplazamientos vascos,...
Isabel García Tejerina, expresa su satisfacción por los datos del Informe de Comercio Exterior agroalimentario 2014, que sitúan el pasado año como récord absoluto en exportaciones agroalimentarias y pesqueras.De esta manera, las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales de enero a diciembre de 2014 han mantenido la tendencia creciente y han alcanzado el valor de 40.830 millones de euros,...
La Hora del Planeta de WWF, la mayor campaña de movilización sobre medio ambiente, afronta en su novena edición su mayor desafío hasta la fecha con el objetivo de “cambiar el cambio climático”. Este año el mundo tiene la oportunidad de actuar para salvar el clima en la Cumbre de París, y la Hora del Planeta utilizará el poder...
Durante dos días, los 20 técnicos de ambos países tendrán la oportunidad de analizar los marcos legales de Portugal y España en la lucha contra el veneno o el papel de las ONG.Además de miembros de SEO/BirdLife participarán en el taller técnicos de ALDEIA/Programa Antídoto Portugal, de DGAV-DSPA (Divisão de Bem Estar Animal), del ICNF – Instituto de Conservação...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...