El salón de referencia internacional del sector agroganadero, FIGAN, abre sus puertas en Feria de Zaragoza con la participación de 883 expositores procedentes de 28 países. Del 17 al 2de marzo, la duodécima edición de la Feria Internacional para la Producción Animal se convertirá en el epicentro de la actualidad del mercado ganadero donde la innovación y la tecnología...
Energía
UNEF denuncia que el Gobierno ha intentado justificar el ilegítimo recorte a la fotovoltaica con datos inventados
Así se desprende de la información remitida por el MINETUR a instancias del Tribunal Supremo. Unos informes hechos públicos dos años después de la publicación de la norma a pesar de que los afectados, entre ellos los representados en la Unión Española Fotovoltaica, y el Parlamento hayan pedido dichos informes reiteradamente al Gobierno y proporcionado al Ministerio datos reales...
A principios del siglo 20, habían sido prácticamente exterminados los grandes carnívoros de la mayor parte de Europa.Sin duda, son uno de los grupos más difíciles de especies a conservar, en parte debido a la arraigada hostilidad hacia estos animales en la cultura humana, que son percibidos negativamente al afectar a los medios de vida, tales como la agricultura...
El pasado día 2 de marzo se ha realizado en la sede de la Confederación del Guadiana en Badajoz una reunión para plantear las Propuestas de Proyecto de revisión del Plan Hidrológico de la demarcación Hidrográfica del Guadiana correspondiente al 2º ciclo de planificación 2015-2021.A la reunión han asistido diversas asociaciones de regantes tanto de las provincias de Badajoz...
Fernando Santos, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca (USAL) y vicepresidente de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, ha ofrecido en la ponencia inaugural de la octava Semana Verde de la institución académica salmantina con una conferencia sobre la importancia del suelo y su conservación. Una de las líneas...
Energía
Apenas el 22% de la población española es consciente de que el agotamiento del petróleo supondrá una grave crisis
Tan solo el 21,8% de la población española es consciente de que el agotamiento de los combustibles fósiles en un plazo de veinte o treinta años provocará una grave situación de crisis de energía y crisis económica, según una encuesta realizada en el marco de un proyecto de investigación coordinado por la Universitat de València.La población española opina, muy...
El Caminito del Rey, situado en la sierra de Málaga, ha dejado de ser uno de los recorridos "más peligrosos del mundo" tras 25 años de abandono, gracias a un proyecto de restauración sostenible que mejora la protección del visitante y se integra en el entorno manteniendo la emoción del vértigo."Muchas veces la tendencia de los arquitectos es competir...
Medio Natural
Andalucía edita una guía para facilitar al ciudadano el acceso a la información ambiental
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha editado la "Guía ciudadana para el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental en Andalucía", un instrumento sencillo y didáctico que facilita a la ciudadanía todos los medios disponibles para acceder a la información existente sobre el medio ambiente andaluz y cuáles son los procedimientos a seguir...
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto sobre traslados de residuos dentro del territorio nacional.Este Real Decreto actualiza la legislación existente en la materia sobre los traslados de residuos peligrosos y establece un régimen de traslados coherente con la legislación comunitaria. Desarrolla, asimismo, el régimen jurídico establecido...
Medio Natural
Reto a 150 Comisiones Falleras a reciclar más de 60 toneladas de vidrio durante las Fallas
Los 30.000 falleros de las 150 comisiones falleras participantes en la iniciativa “Vidre a Banda” en su nueva edición, se enfrentan al desafío de superar un reto inicial de separar los envases de vidrio hasta alcanzar las 60 toneladas en las Fallas del 2015. El buen resultado alcanzado en 2014, ha llevado a la Generalitat, Ayuntamiento de Valencia y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...