Los trabajos garantizan el mantenimiento del mismo nivel de la lámina de agua de este importante humedal madrileño incluso en periodo estival, y evitan así las posibles mermas que afectasen a la biodiversidad. Ruiz Escudero ha destacado la importancia de esta laguna que constituye, según dijo, “uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la Comunidad de Madrid, región...
Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado por primera vez el comportamiento trófico de las dos especies de cabras presentes en Mallorca: el boc balear o cabra salvaje mallorquina (Capra aegagrus ssp.) y la asilvestrada. El trabajo, publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science, señala que el boc habría ayudado a...
Las conclusiones de un estudio en el que han participado varias universidades y centros de investigación nacionales y europeos, y que ha sido liderado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), señalan que es posible conseguir una reducción efectiva de las emisiones de amoniaco causadas por la fertilización de los suelos...
Eficiencia Energética
PNUMA lanza concurso infantil de pintura centrado en el uso de la Energía Sostenible
El Programa de las Naciones Unidas Para El Medio Ambiente ha Lanzado la vigésimo Cuarta edición del concurso infantil de pintura bajo el tema "de Tenemos el poder". Quiere destacar el uso de las Energías Renovables y Eficiencia Energética a Nivel Mundial.El certamen esta dirigido a Jóvenes de Entre 9 y 14 años, y el objetivo es sensibilizar sobre...
El pequeño municipio cacereño de Abadía es uno de los pocos pueblos que pertenecen íntegramente a la red europea Natura 2000, una circunstancia que las autoridades han aprovechado para acceder a numerosos fondos que han servido para engalanarlo y para convertir los recursos naturales en su principal atractivo."Nuestro capital natural, nuestra calidad de vida”; así de sencillo y de...
Un estudio del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro propio del CSIC) ofrece por primera vez datos sobre la contaminación por pesticidas de suelos de La Rioja dedicados al viñedo. La investigación acaba de ser publicada en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment y tiene un carácter pionero, puesto que apenas se...
Las organizaciones Environmental Justice Foundation (EJF), Oceana, The Pew Charitable Trusts y WWF aplauden la nueva ley de pesca de España, que impone sanciones más severas a los ciudadanos españoles involucrados en actividades de pesca ilegal en cualquier lugar del mundo. Las organizaciones hacen un llamamiento al resto de Estados miembros para que aprueben leyes similares que permitan combatir...
Así lo revela el informe ‘Un mal negocio para la naturaleza y la sociedad’ presentado por WWF, en el que se recogen las conclusiones de 10 años de trabajo de la organización y el análisis en profundidad de ocho casos de estudio de proyectos representativos. Aunque las administraciones no han evaluado los resultados de las pasadas modernizaciones, ya están...
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y de la Estación Biológica de Doñana (EBD), ambos del CSIC, han demostrado la existencia de componentes genéticos en la coloración del anillo ocular de las aves, según informa el MNCN en nota de prensa. Hasta ahora se consideraba que esta característica dependía casi exclusivamente del ambiente y la alimentación de...
Agua
Andalucia: Nuevo reglamento de vertidos unifica el sistema de autorizaciones para aguas litorales y continentales
El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo reglamento de vertidos, que establece un régimen único de autorizaciones para las aguas litorales y las continentales. La norma sustituye a la vigente desde 1994, que sólo incluía las primeras, con el fin de homogeneizar, agilizar, reforzar y actualizar este instrumento de protección ambiental. Las autorizaciones reguladas se condicionan a límites cuantitativos,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...