Medio Natural
Los ecologistas consideran insuficientes las medidas tomadas para la limpieza del vertido en Canarias
Ante las últimas informaciones sobre la evolución del vertido provocado por el hundimiento del Oleg Naydenov en Canarias, con una mancha de al menos 70 km comprobado por Greenpeace, el vertido incesante de fuel y la constatación de que la mancha es visible desde el espacio, tal y como confirman las imágenes satélite la NASA, la organización ecologista considera...
Agua
España y su potencial para hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento y gestionar el riesgo de la inseguridad hídrica
La delegación española presente en el VII Foro Mundial del Agua, que se ha celebrado en Corea del Sur, ha contribuido con las más de cien ponencias y debates políticos y regionales en los que ha participado a dar a conocer el potencial de la administración española y de las empresas del agua de nuestro país para hacer efectivo...
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha presentado el “Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad”, realizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El estudio muestra la estrategia de las empresas españolas en la gestión de la conservación de la...
Oceana ha votado en contra del borrador del nuevo Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Cabrera en la reunión extraordinaria del Patronato celebrada con este fin. La organización internacional de conservación marina considera que este documento no está basado suficientemente en criterios científicos y técnicos, sino que más bien responde a la presión de...
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha convocado la Competición Bloguera del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA). Los blogueros y blogueras del mundo sólo tienen que escribir un post acerca de este evento planetario y podrán ganar un viaje a Milán, Italia, país anfitrión de las celebraciones del DMMA 2015. El galardón les...
Extremadura ha acogido el IX Foro de Comunidades Autónomas sobre Suelos Contaminados, organizado este año por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, y en el que han participado todas las comunidades autónomas, el Estado y la Comisión Europea.En el mismo, se ha intercambiado información y experiencias...
La diversidad morfológica y fisiológica que se observa en las especies domésticas es mucho mayor que la existente en especies silvestres. Y, hasta ahora, la hipótesis dominante era que las tasas de recombinación genética, que dan lugar a nuevas combinaciones de caracteres, serían mayores en las especies domésticas. Ahora, un nuevo estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acogido el primer “Workshop Europeo sobre el biogás-biometano”, en el que han participado expertos europeos de países como Austria, Francia e Italia, la Asociación Europea del Biogás, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Ayuntamiento de Madrid y diferentes organizaciones empresariales.Durante esta jornada, celebrada esta semana, se ha debatido...
Agua
España preside la clausura del Proceso Mediterráneo del Agua subrayando el compromiso de nuestro país con esta región
La delegación española en el Foro Mundial del Agua que ha acogido Corea del Sur la semana pasada ha presidido la sesión de clausura del Proceso Mediterráneo del Agua, encabezada por el embajador español en Misión Especial para Asuntos Internacionales de Medio Ambiente, Felipe de la Morena.El Proceso Mediterráneo del Agua se ha desarrollado durante cuatro jornadas en el...
Responsabilidad Ambiental
Delfines del Golfo de Cádiz y del estrecho de Gibraltar acumulan contaminantes en su organismo
Una investigación publicada en la revista científica Environmental Pollution demuestra que varias especies de delfines del Golfo de Cádiz y del Estrecho de Gibraltar acumulan en sus organismos contaminación por retardantes de llama, tanto los clásicos PBDE, actualmente prohibidos, como los nuevos retardantes de llama, los decloranos. Los retardantes de llama son compuestos usados ampliamente en la industria. Se añaden...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...