El estudio señala que el interés por la ciencia y la tecnología se mantiene estable en un 15% de los españoles (15% en 2014 frente a 15,6% en 2012). “Un dato que demuestra que la ciencia interesa si se tiene en cuenta que en los últimos dos años otros temas como el empleo o la política han ocupado el...
La Ministra de Fomento comunicó ayer en rueda de prensa que se han detectado tres fugas de fuel del barco hundido y que se está analizando la posibilidad de sellarlas. Esta medida, que debe realizarse sin dilaciones, debe añadirse a la extracciónr por completo el combustible del barco. Mantener hundido el "Oleg Naydenov" con fuel a bordo supondría un...
La Comunidad ha aprobado el gasto para la convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos eficientes en el sector del taxi, correspondiente al ejercicio 2015, por un importe total de un millón de euros. El objetivo de esta línea de ayudas, que oscila entre los 1.000 y los 6.000 euros, es incentivar la sustitución progresiva de los taxis...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la oferta pública para la adjudicación de los permisos de caza de la temporada 2015-2016 en terrenos cinegéticos de titularidad pública, gestionados por la Junta de Andalucía, de acuerdo con las previsiones de los Planes Técnicos de Caza aprobados para estas zonas. Esta actividad cinegética se desarrollará en las...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con otras instituciones y asociaciones como la Diputación de Huelva, el Parque Natural Reginal de la Camarga (Francia), el Organismo Autónomo Parques Nacionales, la Fundación Doñana 21 o la Asociación de Desarrollo Aljarafe-Doñana (ADAD), ha impulsado en el marco del Hermanamiento entre los espacios naturales de Doñana y...
También os dejamos un resumen acerca de uno sobre cómo animales y plantas dejaron de ser salvajes y se domesticaron (fuente: www.dicyt.com):El primer animal que se domesticó fue el perro (Canis familiaris) que devino del lobo eurasiático (Canis lupus) hace aproximadamente quince mil años.Tanto los animales como las plantas que hoy participan de nuestra vida cotidiana son el resultado...
El jurado premiará las transformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano y rural, la integración en el paisaje natural, las acciones surgidas desde la sociedad civil y las propuestas innovadoras. Las propuestas premiadas deberán respetar los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado, junto con una apuesta por el futuro con un compromiso de sostenibilidad ambiental y...
Una nueva herramienta molecular permite diagnosticar si las doradas han sido alimentadas y cultivadas en las condiciones adecuadas, según concluye un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Los científicos del CSIC han desarrollado una nueva técnica para medir el estrés crónico de los peces, que puede obedecer a una alimentación incorrecta o un cultivo inadecuado....
Su nombre científico es "Tetraclinis articulata" y crece sólo en zonas muy concretas del norte de África; con una excepción, la Región de Murcia, donde se localizan las únicas poblaciones europeas naturales de sabina "mora" o ciprés de Cartagena.Para asegurar la preservación de este hábitat y de esta especie, varias instituciones y ong están ejecutando un proyecto de conservación...
La Dirección General de Tráfico ha comenzado a enviar a los propietarios de vehículos con "Cero emisiones locales", más de 10.000, una carta con el distintivo ambiental que identifica a este tipo de automóviles y que servirá, entre otras cosas, para que los Ayuntamientos apliquen medidas de discriminación positiva (fiscales, de aparcamiento, de gestión del tráfico, etc.) en sus...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...