Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las actividades humanas deben acercarse a cero dentro de varias décadas para evitar el riesgo de daños graves por los efectos del cambio climático. Esto requerirá creatividad e innovación, porque algunos tipos de fuentes industriales de carbono atmosférico carecen de sustitutos libres de emisiones asequibles, según un nuevo documento publicado en...
La isla de Malpelo, ubicada a más de 500 kilómetros del litoral pacífico de Colombia, posee un ecosistema único en alta mar que ha encontrado su réplica en una pecera gigante de la costa atlántica francesa. A simple vista este islote rocoso no ofrece mucho atractivo en los 300 metros que sobresale sobre el nivel del mar, pero es...
El mercado global de la automoción está cambiando rápidamente. Las ventas del antes ridiculizado vehículo eléctrico van camino de alcanzar más de 1,6 millones este año 2018, frente a unos pocos cientos de miles en 2014. No nos puede sorprender mucho el país que liderará esta transición, China, cuyo mercado supondrá casi el 50% de las ventas mundiales de...
El transporte marítimo global es responsable de hasta el 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) si no se toman medidas climáticas adicionales. Este porcentaje podría incrementarse hasta un 14% en el 2050. Los efectos de estas emisiones sobre la salud de la población y sobre el clima tendrían consecuencias devastadoras.
La Organización Marítima Internacional (OMI) acordó...
Greenpeace advierte que el incendio que actualmente asola los bosques y tierras alrededor de la planta nuclear de Chernóbil podría generar la emisión de una gran cantidad de radioactividad, ya que esta zona está muy contaminadas tras el accidente de 1986.El incendio, que cuenta con varios focos, no ha llegado a las zonas de más alta contaminación alrededor de...
Medio Natural
A información pública la ampliación del Parque Natural de los Alcornocales en Andalucía
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado el trámite de información pública del Decreto por el que se amplía el ámbito territorial del mismo y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz-Málaga). Estos documentos se...
Un grupo de ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak crearon una tecnología capaz de recuperar y potabilizar, indistintamente, agua de mar y residual de origen doméstico, hotelero, hospitalario, comercial e industrial, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos, en tan sólo 2,5 minutos, por increíble que parezca.Denominada Sistema PQUA, funciona con una mezcla de elementos disociantes, es decir, capaces...
Un estudio publicado por WWF indica que más del 80 % de la pérdida de superficie forestal en todo el mundo hasta 2030 se concentrará en sólo once lugares, diez de los cuales están en los trópicos.De mantenerse las tendencias actuales, en esos «frentes de deforestación» podrían destruirse hasta 170 millones de hectáreas de bosque entre 2010 y 2030, según...
Las Cañadas Reales y el resto de Vías Pecuarias constituyen un patrimonio histórico único en España y Europa que celebran este año su aniversario. La ley 3/1995 de Vías Pecuarias cumple 20 años de su aprobación y en ella ya se apostaba por la vigencia de la trashumancia, implicación en la conservación de ecosistemas y paisajes, la preservación de...
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la Ley de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que implementa mecanismos de intervención ambiental para contribuir a obtener un alto nivel de protección del medio ambiente y de la salud de las personas.Esta ley se inspira en dos principios básicos: la reducción de cargas administrativas para los promotores, dotando...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...