domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1374
Greenpeace ha identificado dos grupos especialmente vulnerables a los riesgos para la salud derivados de la exposición a los plaguicidas. Por un lado, los agricultores, sus familias y las personas que viven en regiones con agricultura industrial intensiva. Y por otro, destaca el peligro que suponen para fetos y bebés. Esta es una de las conclusiones de un nuevo...
Más de 100 organizaciones de toda Europa participan en la campaña "Revive tu naturaleza" ("Keep Nature Alive") para dar a conocer y recabar apoyos para las directivas de hábitats y de aves que protegen la biodiversidad europea. El eje central de esta campaña, organizada por Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, es solicitar el apoyo ciudadano para la protección de...
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconstruido la historia climática del Pirineo durante el Younger Dryas, un episodio de enfriamiento severo que vivió el hemisferio norte hace unos 12.800 años, en la transición al actual periodo interglacial.  Los resultados, publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), describen...
Un dato revelador: en un año el ser humano consume lo que la naturaleza ha tardado un millón de años en producir. Las reservas de combustibles fósiles no son ilimitadas, se consume a un ritmo mucho mayor del que se produce, y en este caso, tal y como hemos señalado, producirlo ha tardado millones de años. Un ejemplo, si...
Hablamos con Xenia Trier, experta en sustancias químicas de la AEMA, sobre diversos asuntos relacionados con un uso seguro de estas sustancias en Europa y las medidas adoptadas por la Unión Europea para reducir sus posibles efectos secundarios. ¿Cuáles son las principales preocupaciones acerca de las repercusiones de las sustancias químicas en la salud de las personas y en el...
El Gobierno aprobó el pasado 18 de mayo un decreto que pone fin a las bolsas de plástico ligeras que todavía se entregan de forma gratuita en numerosos comercios, un envase muy dañino desde el punto de vista ambiental por su baja reutilización y porque se dispersan como basura fácilmente debido a su reducido peso. Se trata de una medida...
Es el primer ejemplar de este gigante de los mares que se deja ver por aguas españolas en décadas. ¿Hay motivos para alarmarse?. Si hay un animal del que el cine ha creado una imagen radicalmente contraria a la realidad ese es el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias). Bastaría con ver su alerta dorsal para infundir terror en bañistas...
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes de agua subterránea, según wp. El agua dulce se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales disueltas y...
Un equipo internacional de científicos de 17 países ha realizado un análisis de los periodos climáticos históricos que han sido tan cálidos como el actual y ha concluido que un calentamiento global, incluso limitado a una subida de 2ºC respecto a la temperatura anterior a la revolución industrial, engendrará rápidos desplazamientos de las zonas climáticas y de los ecosistemas...
Se estima que cerca de 50.000 millones de aves abandonan cada año su zona de reproducción y migran a otras latitudes más cálidas. El motivo de su viaje no es el frío invernal, sino la escasez de comida. En Europa Central y del Norte, una buena parte de las aves autóctonas emprenden su migración hacia el norte de África...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...