¿Cómo mata el coronavirus?
Autopsias. Hacen falta más autopsias. Con 4,3 millones de infectados y más de 297.000 muertos en el mundo, los científicos no saben aún exactamente...
Los glaciares registran señales de COVID-19
El planeta tiene sus propios mecanismos para grabar la historia: desde los troncos de los árboles a los estratos del suelo, hay muchos lugares...
Optimizar la gestión sostenible de los acuíferos
Investigadores del IGME participan en un proyecto de investigación e innovación Horizonte 2020 para mejorar la gestión de los acuíferos a través de su...
Aumentan los niveles de contaminación en China
Los niveles de contaminación en China han aumentado por encima de los del pasado año al relajarse las medidas más estrictas para combatir la...
La COVID-19 afecta al modelo energético
Tras la pandemia por la COVID-19 el mundo no va a ser igual. Esto se da por hecho. Lo que no se sabe con certeza...
Los españoles, cada vez más concienciados con el reciclaje
Con el paso de los años, los españoles han demostrado su respeto por el medio ambiente, esforzándose por cuidarlo y protegerlo adoptando hábitos como...
El coronavirus y la fuerza de la selección natural
No es novedad que estamos viviendo una pandemia vírica sin precedentes. El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, infecta a cientos de miles...
El coronavirus agravará los problemas de agua
La carencia de agua y las dificultades para su acceso en la región mediterránea se agravarán con la pandemia de la COVID-19, han asegurado...
El coronavirus, la advertencia del planeta
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente anunció el pasado miércoles que intensificará su trabajo para mapear amenazas zoonóticas y reducir el...
Las ciudades del futuro
Que las ciudades estén en la primera línea de la pandemia de hoy no es sorprendente. Su densidad las convierte en los principales frentes...