¿Podemos alimentar a peces de acuicultura con insectos?
A día de hoy la acuicultura es dependiente de la harina de pescado y de la harina de soja. Ambas son recursos finitos, con...
Extrema precariedad en Doñana por el robo del agua
La ciencia se ha opuesto a la iniciativa legal de la derecha andaluza para ampliar los cultivos intensivos de regadío junto a Doñana. De manera unánime...
El Máster del Agua, una experiencia de aprendizaje única
La 9ª edición del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua comenzará en marzo de 2020 y se renueva para dar mejor respuesta...
Consejos para el ahorro de agua
El agua se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestro tiempo y es que, la escasez, más que nunca, se está...
Nuevos indicadores para el análisis de aguas residuales
ESAR-Net es una red financiada por la Agencia Estatal de Investigación a través del programa de redes de excelencia (en el período 2017-2020). Está constituida...
Las sustancias que acaban en los ríos aumentan su toxicidad
Las sustancias que acaban en los ríos de España, como plaguicidas o herbicidas, que provienen de vertidos o del uso de la agricultura intensiva,...
Estudio sobre aguas profundas
Un proyecto liderado por el IEO estudiará las propiedades de las aguas profundas del Mediterráneo y su relación con el clima Investigadores del Centro Oceanográfico...
Nueva tecnología para desalar el agua almacenando energía
Científicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Energía de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo un sistema de desalación del agua a...
Real Decreto para reducir la contaminación por nitratos
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y...
El agua, en riesgo de desastre o escasez grave
Las inundaciones, las sequías y otras catástrofes relacionadas con el agua están aumentando a causa del cambio climático y, dado el crecimiento demográfico y la disminución...