El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) coordina la Semana Europea de la Movilidad 2014 bajo el lema “Una calle mejor es tu elección” que se celebra como sabéis del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de promover la implicación de la sociedad civil en el cambio de los hábitos de movilidad urbana hacia otros más sostenibles.
Esta iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea con actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
¡Utiliza la bicicleta para moverte todo el año!
Además, el 22 de septiembre se celebra el evento ¡La ciudad, sin mi coche!, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
España lidera tradicionalmente esta iniciativa. Actualmente el número de Ayuntamientos registrados en la SEM asciende a más de 400, muy por delante del segundo país con más participantes, Austria con 136 y de tercer país, Hungría con 126.
Analizando estos datos, ¿Creéis que por ser el país con mayor participación, las acciones que se realizan son realmente efectivas en el tiempo?
Como sabréis, la mayoría de las acciones en nuestro país van dirigidas a peatonalización de calles o actividades con los más pequeños durante los días en los que se celebra la semana de la movilidad. Hacer que la Gran Vía de Madrid sea peatonal durante un día, o que se realice la fiesta de la bicicleta en un pequeño municipio, realmente pasada esa semana ¿Sirve para algo?
No quiero decir con esto que no sean adecuadas, pero lo importante es que estas acciones se alarguen en el tiempo ¿Cómo? aunando fuerzas en pro por ejemplo al uso del vehículo eléctrico o invertir en infraestructuras para el uso de la bicicleta.