Fecha: Del 4 al 6 de marzo de 2014
Lugar: Excel London, Londres (Inglaterra)
Organiza: International Business Events
Es la mayor feria a nivel mundial de bioconstrucción, diseño sostenible, la energía y el medio ambiente.
Página web: http://www.ecobuild.co.uk/
Fecha: Del 4 al 6 de marzo del 2014
Lugar: Fería de Zaragoza
Organiza: Fería de Zaragoza
ExpoAlcaldía 2014 Zaragoza será el punto de reunión de las empresas líderes en equipamiento y servicios para nuestros municipios y los responsables que planifican y proyectan el futuro de todas las entidades territoriales.
ExpoAlcaldía 2014 el salón de equipamientos y servicios para municipios y entidades locales, celebrará este año su quinta edición entre los próximos días 04 al 06 de marzo de 2014 en las instalaciones del recinto ferial de la Feria de Zaragoza.
Este salón tiene un carácter marcadamente profesional y va dirigido a los más de 8.000 municipios españoles, 52 diputaciones provinciales y 17 gobiernos autonómicos, así como a otros tipos de administraciones públicas que vertebran el territorio como otras entidades locales y las comarcas.
FEADSA
Fecha: Del 4 de Marzo al 7 de Marzo de 2014
Lugar: Zaragoza, España
Organiza: SMAGUA
SMAGUA 2014 será un evento internacional de alto nivel expositivo y la innovación en materia hídrica, el centro idóneo para conocer el desarrollo del mercado hidráulico y medioambiental. SMAGUA 2014 nos presentará nuevas innovaciones técnicas, al igual que las presentadas en ediciones anteriores, entre las novedades de ediciones anteriores, podemos mencionar las siguientes: Durante cuatro jornadas, expertos nacionales e internacionales debatirán acerca de la realidad hídrica global dentro de un programa con distintas visiones interdisciplinares que ha contado con la colaboración de las principales asociaciones y colectivos del sector. El certamen se convertirá, una edición más, en el referente ferial del agua, para lo que, además una de una amplia y bien nutrida zona expositiva, perfila una agenda de actividades y conferencias con la que se consiga dar respuesta a las principales demandas y necesidades de este sector, en constante auge. Por último indicar que este evento, celebrará este año su vigésima edición, nuevamente en las instalaciones del recinto ferial de la Feria de Zaragoza, entre los próximos días 4 al 7 de marzo de 2014, presentándonos las últimas novedades y tendencias del sector.
Fecha: Del 3 al 7 de marzo de 2014
Lugar: Hilton Mexico City Reforma
Organiza: Secartys
La manera perfecta para descubrir, evaluar y entrar en el mercado de la energía solar fotovoltaica mexicana emergente.Página web: http://www.quimica.ucr.ac.cr/prifae/informacion-general-1.html
Fecha: Del 23 de febrero al 6 de abril del 2014
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Objetivos:
Dar a conocer las posibilidades de la bicicleta en el medio urbano de la ciudad de Madrid.
Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.
Interpretar la ecología de las calles madrileñas.
Incluye: Alquiler de bicicleta, casco, seguro, guía-intérprete, vehículo de apoyo y mecánico.
Itinerarios:
23 de febrero: Arquitectos y obreros a lo largo del río
16 de marzo: Mercados y comerciantes
6 de abril: Las lavanderas
Las salidas se efectuarán desde el paseo de Yeserías, 15.
Fecha: Hasta mayo de 2014
Lugar: Cosmocaixa Barcelona
Organiza: Expografic
Acaban de inaugurar su última producción: la exposición MICROVIVA, en Cosmocaixa Barcelona que estará abierta al público hasta mayo de 2014.
Fecha: 23/01/2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: MAGRAMA
La ciudad sostenible incorpora progresivamente en su gestión herramientas tecnológicas, ciudad sostenible e inteligente. Hay que añadir, de acuerdo con los estándares más interesantes, otro elemento: la inclusión. De acuerdo con la Estrategia Europea de 2010, ciudad sostenible, inteligente e integradora.
“Globalización en positivo: la exclusión urbana en el Derecho Internacional” Distintas acciones y programas que las organizaciones internacionales adoptan para paliar la exclusión, en las ciudades y en circunstancias provocadas por situaciones de conflicto. Ponente: Pilar Trinidad, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.
“Ciudad inclusiva: diferencia y reconocimiento“ El urbanismo no es solo una disciplina técnica que ordena la ocupación del suelo y el asentamiento de poblaciones, sino, antes, una política pública en la que se puede incorporar determinados valores, como la inclusión. Ponente: Javier Ruiz Sánchez, profesor de la Universidad Politécnica Madrid.
“La tecnología al servicio de la inclusión y la participación” La correlación creciente entre la ciencia y la tecnología y la esfera pública y personal. Las aplicaciones tecnológicas no solo promueven la inclusión de personas con discapacidades, sino que el acceso a la tecnología es un previo para evitar la exclusión y una herramienta importante para la participación ciudadana. Ponente: Emilio Olías Ruiz, profesor de la Universidad Carlos III.
“Las políticas de vivienda. La Ley de Renovación Urbana” El derecho constitucional a una vivienda digna requiere una activa intervención de los poderes públicos para que sea un derecho efectivo y generalizado. España ha tenido una larga tradición en políticas de vivienda al amparo de distintas regulaciones que han llevado a resultados aun manifiestamente mejorables. Ponente: Martín Bassols Coma, profesor de la Universidad Alcalá de Henares.
“Nuevos riesgos ambientales en las ciudades“ La toxicología ambiental nos va poniendo de manifiesto la aparición de nuevos contaminantes que pasan desapercibidos por la población y que pueden afectar a la salud y el medio ambiente. Estos resultados se añaden a una cuestión ya clásica en esta materia, como es la calidad de las aguas, u otras más recientes, como es la consideración de los propios ciudadanos como agentes tóxicos en las ciudades. Ponente: Yolanda Valcarcel, directora ToxAmb (Salud Ambiental y Ecotoxicologia), Universidad Rey Juan Carlos.
“La proyección constitucional. Clausura de la jornada” ¿Es nuestro texto constitucional un marco que pueda encajar las respuestas políticas y legales a los retos que se viene considerando? ¿Tenemos la Constitución que necesitamos en un contexto de intensísima crisis económica y, quizás, de cambio de modelo? Ponente: Enrique Álvarez Conde, director Instituto Derecho Público URJC.
Horario: de 16:00 a 20:00 h
La contaminación afecta a todos los seres humanos
"creo que tiene buena informacion pero no contesta la pregunta ( como perjudica la contamin..."
La contaminación afecta a todos los seres humanos
"creo que tiene buena informacion pero no contesta la pregunta ( como perjudica la contamin..."
La Navidad no es una época feliz para el medio ambiente
"creo que debemos de cambiar nuestro frenesí al momento de la época navideña con compras de..."
Últimas denuncias ambientales
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies