Fecha: Del 3 de Marzo al 1 deDiciembre
Lugar: Museo Geominero del Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Organiza: Museo Geominero
Estos talleres están destinados a público general, incluyendo niños a partir de 6 años para facilitar la comprensión de las actividades. Consisten en el reconocimiento de fósiles, minerales o rocas a partir de características fácilmente observables en muestras de mano.
Cada taller consta de una parte teórica, en la que un monitor explicará los rasgos distintivos de las piezas en cuestión, y una parte práctica en la que los asistentes deberán identificar con la ayuda de una clave los elementos objeto del taller (fósiles, minerales o rocas). La duración estimada de cada taller es de unos 45 minutos y el aforo de cada grupo será de unas 18 - 20 personas.
Fecha: Hasta mayo de 2014
Lugar: Cosmocaixa Barcelona
Organiza: Expografic
Acaban de inaugurar su última producción: la exposición MICROVIVA, en Cosmocaixa Barcelona que estará abierta al público hasta mayo de 2014.
Fecha: El evento tendrá lugar dos días:el 5-10-2013 y 23-11-2013
Lugar: Provincias y Segovia y Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Si tienes interés por los árboles y te gusta andar por el campo, esta actividad desvela leyendas e historias interesantes sobre los grandes árboles de nuestro territorio. Dos excursiones para conocer árboles y arboledas singulares que destacan por sus extraordinarias dimensiones, su avanzada edad, su forma peculiar o por tener historias y curiosidades asociadas a ellos, lo que nos da una idea de la estrecha relación que han mantenido con el hombre a lo largo de la historia. Objetivos: Realización de rutas guiadas de senderismo, con las que se pretende dar a conocer estos monumentos vegetales y sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de su protección y conservación. Metodología: El acceso a cada uno de los árboles se realizará a pie, variando la distancia recorrida en función del árbol que se va a visitar. Se indicará previamente el nivel de dificultad de cada una de las salidas. Salidas: Sábado 5 de octubre en Sabinar de Hornuez (Segovia) Sábado 23 de noviembre en Pino de Santi y Olmos de San Martín (Madrid)
Fecha: Del 31 de Octubre al 31 de Noviembre
Lugar: Cáceres
Organiza: Institución Ferial de Cáceres
Extrema Bio está dedicada a promocionar los productos locales con sello ecológico. Su quinta edición llegará también a Cánovas en el puente de Todos los Santos, desde el 31 de octubre al 3 de noviembre La Feria Extrema-Bio que organiza la Institución Ferial de Cáceres, es un exponente más del modelo de sostenibilidad urbana y su relación con el medio ambiente en el que se está trabajando desde el Ayuntamiento de Cáceres. El éxito de la anterior edición en la que se consumieron más de 14.000 degustaciones y asistieron más de 120 profesionales del sector augura unos buenos resultados en la próxima cita IV Extrema-Bio, que, como novedad, este año buscará un carácter internacional. De hecho, ya se está contactando con expositores de Suramérica para contar con su presencia en la cita otoñal y así abrir fronteras y fomentar el intercambio con mercados emergentes, de gran potencial de futuro, como son los de estos países
Crean la molécula anti plástico
"Es importante tomar medidas en lo que al plástico se refiere, ya que es un producto que se..."
La contaminación afecta a todos los seres humanos
"creo que tiene buena informacion pero no contesta la pregunta ( como perjudica la contamin..."
La contaminación afecta a todos los seres humanos
"creo que tiene buena informacion pero no contesta la pregunta ( como perjudica la contamin..."
Últimas denuncias ambientales
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies